
Ecuador vuelve a hacer historia internacionalmente en la disciplina de para-tiro con arco, esta vez gracias a la destacada participación de la oriunda de la provincia de Santa Elena, Diana Gonzabay, quien obtuvo la medalla de bronce en la modalidad de arco compuesto, en el «Americas Para-Archery Leg 1 Morelia 2025» desarrollado del 18 al 20 de julio.
En este evento, también participó el ecuatoriano Joffre Villavicencio, quien llegaría hasta la instancia de los octavos de final. Además, nuestros representantes formarían equipo en la modalidad de arco compuesto por parejas mixto, donde buscaron repetir lo conseguido en Sao Paulo 2024, al lograr el cuarto lugar y el récord Panamericano en esa modalidad (152 puntos).
Para esta competencia, 77 atletas paralímpicos de 11 países de América, buscaron sumar puntos en el ranking, para obtener su clasificación al Campeonato Mundial de Tiro con Arco Paralímpico de Gwangju 2025.
Nuestros campeones Diana Gonzabay y Joffre Villavicencio, ya se encuentran en México para disputar el "Americas Para Archery Cup Leg 1" del 18 al 20 de julio. 🇲🇽
— Comité Paralímpico Ecuatoriano (@ecuadorcpe) July 16, 2025
Recordemos que esta participación sumará puntos para el ranking, rumbo al Mundial de Tiro con Arco Gwangju 2025. 🇰🇷 pic.twitter.com/SP5chpoY0D
En la ronda de clasificación para definir los emparejamientos, Diana se quedó con el primer lugar al completar 671 puntos, lo que le permitió ser cabeza de serie y llegar directamente a los cuartos de final. En esta llave derrotaría a la anfitriona, Larissa Gómez, por un marcador de 139 a 111 pts. Posteriormente, en las semifinales se encontraría con la brasileña, Helena Nunes de Moraes, a quién superó el año pasado en el Campeonato Parapanamericano de Sao Paulo, pero en esta ocasión lastimosamente no repetiría un marcador favorable y caería por 142 a 133, con quien sería la ganadora del torneo.

En el encuentro por definir el tercer lugar, la tricolor salió victoriosa por un score de 139 a 117 pts. frente a la estadounidense, Brandi Jones, lo que le otorgó su segunda presea de bronce en esta clase de Campeonatos, incrementando de esta manera su favorable historial a nivel regional, luego de su clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024.



Por otro lado, el oriundo de la provincia de Guayas, Joffre Villavicencio, registró 606 pts. en la ronda preliminar de clasificación en la modalidad de arco compuesto masculino, quedándose con el puesto #17; por lo que, enfrentaría en primera ronda al mexicano Juan Jesús Vásquez, superándolo por 132 a 124 puntos.
Para los octavos de final, Joffre competiría con el mejor clasificado y posterior campeón del torneo, Kevin Polish (USA), quien culminaría con la participación del ecuatoriano con un marcador de 149 a 138 pts.

Para cerrar una fantástica participación, en la modalidad de arco compuesto por parejas mixto, nuestro equipo tricolor llegaría hasta los cuartos de final del torneo, luego de caer frente a la pareja estadounidense Polish/Jones por un global de 145 a 141 pts. De esta manera, Ecuador completa un nuevo podio en un evento internacional de Para-tiro con arco, lo que demuestra el avance y desarrollo que se ha logrado en esta disciplina deportiva en el país.
#SomosCPE #Insuperables









