DOS CAMPEONATOS NACIONALES DESARROLLADOS EN JULIO.

Este pasado 5 y 6 de julio se desarrollaron dos Campeonatos Nacionales en las disciplinas de atletismo y para-powerlifting, en los cuales participaron más de 60 deportistas con discapacidad, buscando el registro de nuevas marcas personales que les permitan clasificar a sus próximos desafíos internacionales.

El Coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra, acogió a más de 50 deportistas con discapacidad física, quienes formaron parte de la cuarta edición del Campeonato Nacional de Para-Powerlifting, que contó con 12 categorías desde los 49kg hasta +107 kg, en las edades de: Élite, Next gen, Rookie y Legendario.

Varios deportistas pertenecientes al Plan Alto Rendimiento como: Jobanny Recalde, Mishell Oyague y Sebastián Ayala, obtuvieron el primer lugar en cada una de sus categorías, lo que demostró el buen momento por el que están atravesando con miras a los eventos que tendrán este año como: Copa Mundial Parapanamericana de Santiago, la Copa Mundial de Para-Powerlifting en El Cairo y los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile a finales de octubre.

Así mismo, este evento permitió conocer a nuevos deportistas con proyección para esta disciplina deportiva, quienes formarán parte de los próximos Juegos Nacionales de Deporte Adaptado Pichincha 2025.

Por otro lado, el Campeonato Nacional de Atletismo realizado en la pista de «Los Chasquis» en Quito, abrió sus puertas a 14 para-atletas quienes compitieron junto a los mejores deportistas convencionales del país, alcanzando un buen nivel frente a cada uno de ellos.

Los tricolores que formaron parte de esta cita deportiva fueron:

  • Estefany López (física – lanz. de disco e impulso de bala).
  • Ashley Cheme (física – lanz. de jabalina e impulso de bala).
  • Seneida Rodríguez (física – lanz. de jabalina e impulso de bala).
  • Anthony Rojas (física – 100 mts y 200 mts planos).
  • Clader Aguas (física – 100 mts, 200 mts y 400 mts planos).
  • Anderson Colorado (intelectual – 400 mts planos).
  • Mayerly Minda (intelectual – 400 mts planos).
  • Roberto Chalá (intelectual – salto de longitud).
  • Álex Chalá (intelectual – salto de longitud).
  • Jordi Congo (intelectual – impulso de bala).
  • Stalin Mosquera (intelectual – impulso de bala).
  • Anaís Méndes (intelectual – impulso de bala).
  • Grecely Padilla (intelectual – impulso de bala).
  • Emerson Chalá (Sordo – 110 mts y 400 mts vallas)

Los representantes: Emerson Chalá, Anaís Méndes y Grecely Padilla, obtuvieron podio en cada una de sus pruebas, alcanzado un buen rendimiento deportivo para sus próximas participaciones internacionales.

Por un lado, para los atletas con discapacidad: física, intelectual y visual, se realizará el Campeonato Mundial de Para-atletismo New Delhi del 27 de septiembre al 5 de octubre, mientras que para Emerson (Sordo) tendrá como destino los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025 del 15 al 26 de noviembre, donde buscará defender su medalla de oro alcanzada en Caxias Do Sul 2022, en los 400 mts vallas.

#SomosCPE #Insuperables

Compartir este artículo